Los juegos predeportivos son juegos que tienen como finalidad incentivar las capacidades motrices de los niños. Los mismos son practicados con la finalidad de suplir distintos deportes que podrían traer aparejados lesiones debido a su exigencia. En estas variantes, no obstante, existe una clara intencionalidad didáctica y una puesta en práctica de competencias que tienen la intención de preparar a los niños para eventuales ejercicios más duros.
Los juegos predeportivos son un patrimonio de diversas instituciones que trabajan con menores, pero de todas ellas quizá es la escuela la de mayor relevancia; en efecto, en esta se hace un uso extendido de estos juegos con la finalidad de brindar a los alumnos las primeras actividades de carácter físico.
La práctica de ejercicio es de gran importancia para cualquier individuo. Es por ello que la misma debe fomentarse desde la más temprana infancia con la finalidad de generar una serie de competencias que luego serán fundamentales en etapas más avanzadas
Los juegos predeportivos son una variante importante en la educación física que se desarrolla en distintos establecimientos que deben acoger a menores. Los mismos, además de desarrollar distintas habilidades motrices y capacidades desde el punto de vista físico son un franco medio para que los niños establezcan entre sí relaciones de cooperación. Sin lugar a dudas serán una excelente base para que en el futuro se afronten disciplinas más exigentes desde todo punto de vista.
Sin lugar a dudas serán una excelente base para que en el futuro se afronten disciplinas más exigentes desde todo punto de vista.
video
video
ejemplos
Los juegos predeportivos y la pedagogía
El uso de estos juegos es común en la pedagogía de escuelas de nivel preescolar (kínder), y de primarias, para desarrollar las habilidades deportivas de los alumnos.
En los juegos predeportivos se usan variaciones de deportes como el softball, el basquetbol, el voleibol y el hockey, entre muchos otros.
Hoy en día, las cuestiones de obesidad son cada vez más preocupantes, por ello muchas instituciones incluidas las educativas, se preocupan porque los niños hagan deporte, por lo que en instituciones escolares de edad inicial (preescolares y primarias), se introduce a los niños en la práctica de los deportes, a través de los juegos predeportivos, como un paso previo a la práctica de la educación física propiamente.
1. Pelota caliente o pelota quemada.- Es un juego en el cual se forman equipos y se lanzan balones para “quemar” al contrincante cuando este es tocado por el balón, quedando automáticamente fuera de juego.
2. Cachiball.- Este juego es una derivación del voleibol, consistente en dos equipos de seis miembros mixtos (niños y niñas), en donde se trata de enviar el balón por arriba de la red al piso del campo contrario. Suele ser utilizado en primaria como juego predeportivo.
3. Quemados.- Se trata del juego en donde los niños “tocan” a un compañero y este tiene que correr tocar “quemar” a un compañero, que a partir de ese momento s encarga de correr y “quemar” a los demás tocándolos. Con este juego se practican movimientos como correr, saltar y esconderse.
4. La roña.- Es un juego que básicamente consta de las mismas reglas que el anterior (quemados), en donde supuestamente al realizar un toque en otro compañero, se le pega la roña, la cual se le quita al tocar a otro compañero a quien se la contagia, el objetivo es perseguir y ser perseguido, por lo que los movimientos ayudan a dar condición física a los niños.